La aptitud
- es la capacidad que tiene una persona a la hora de realizar una acción o una tarea de manera adecuada.
Algunas empresas exigen que sus empleados tengan ciertas actitudes que, a su modo de entender, son importantes para desarrollar sus funciones de manera correcta. Por ejemplo: tener disciplina personal, puntualidad, creatividad, liderazgo, capacidad de trabajo en equipo, buena gestión y resolución de conflictos…
La actitud
- es el comportamiento que tiene una persona a la hora de hacer lo que se requiere de ella.
- es la manera de ser o de estar dispuesto a colaborar o actuar.
- es una determinada postura del cuerpo que revela una estado de ánimo.
- es un estado de la disposición nerviosa y mental que se organiza a partir de las vivencia y que orienta o dirige la respuesta de un sujeto ante determinados acontecimientos.
Ejemplo de algunas actitudes muy valoradas e incentivadas:
- Tener empatía, esta actitud es entendida como tener habilidades sociales, ser cordiales y generar un buen clima.
- Capacidad de compromiso e implicación.
- Tener una actitud positiva como consecuencia de un buen desarrollo social.
- Lealtad. Honestidad…
Ejemplos de actitud:
- No me gusta la actitud que está teniendo mi vecino con los coches de los aparcamientos comunitarios.
- María dijo a su hija que si seguía con esa actitud, lo más seguro es que no vaya al parque a jugar con sus amigos.
- La velocidad del tren demostraba que no tenía interés en llegar ni un minuto tarde.